En el día de las madres de 2009, tras la reunión de voluntarios de distintos grupos mascoteros y defensores de los animales, se organizó una campaña de adopción y se utilizaron planillas de registros de voluntarios, hogares transitorios, colaboraciones y donaciones.
Aquí los links de descarga de cada documento (PDF):
El grupo Cadena Mascotera de Tucumán venía trabajando mediante una lista de correos electrónicos de Magaliz y luego, por iniciativa de la activista Ale Palermo, se trasladó a Facebook, donde la organización se vió impulsada por la discusión abierta de cientos de participantes. De esta manera, se logró desde mediados de 2009 (e.·. v.·.), recuperar el entusiasmo con un renovado grupo de almas solidarias, y continuar con la posta que había comenzado el GIPAT años atrás como también otros tantos mascoteros que actualmente trabajan en silencio o de manera individual…
quiero comentar mi profunda bronca por todas esas malas personas que sin importar el daño que sufren los niños y adultos cuando se roban su mascota en mi caso ,mi vecino ,el cual ayude con vestimenta y comida para luego sufrir la perdida de mi cachorro(mao),tengo 32años pero ese dia llore como una niña .mariana
hola yo soy laura me encanta lo que hacen yo tengo 6 perros todos adoptados de la calle y si encontrara mas tambien los llevaria no soy rica pero comida agua y cariño no le faltan x ahi se enferman y nse como pero los curo con medicamentos asi salve varios .bue lo que neseciten (hogar de transito) yo no tengo drama amo los animales
hola hay un perro casi morivundo en la calle crisostomo alvarez al 1183 esta echado en el cordon cuneta no quiso comer ni tomar agua, si pudieran atender este animal de algua manera se lo agradeseriamos, gracias