Proyecto Castración 2007

Campaña de Castración / Agosto 2007

 

Implementación operativa

Se realizarán dos tipos de acciones de castración para que la acción pueda ser integral y masiva:

  1. Se realizarán una serie de castraciones localizadas en determinadas zonas específicas de bajos recursos, más apuntada a la clase baja a los pobres.
  2. Se entregaran cupones para castraciones gratuitas para personas de bajos recursos o recursos limitados, más apuntado a la clase media empobrecida.
  3. Por otro lado el CENARA realizará las castraciones de los animales callejeros que recoja o que la gente lleve a la institución.

  

  1. Castraciones localizadas

Estas castraciones están apuntadas a la clase baja y la idea operativa es movilizar a todo un equipo de profesionales y ayudantes a ciertas zonas determinadas y estudiadas previamente para determinar la necesidad de una castración masiva en función de su población de animales domésticos.Esto será realizado por un equipo de veterinarios y sus respectivos ayudantes, se designarán centros vecinales o lugares específicos que cumplan con ciertas cuestiones sanitarias de higiene y espacio para poder realizar las castraciones. La gente previamente deberá acercarse al lugar designado y sacar previamente su turno para castrar a su animalito. 

  1. Castraciones por medio de cupones gratuitos

Estas castraciones están apuntadas a la clase madia baja y la logística se realizará de la siguiente forma:a)      La Municipalidad entregará un cupón de castración gratuita con la firma de puño y letra de por lo menos dos directivos para evitar falsificaciones.b)      La gente deberá acercarse a la subdirección de Higiene y Urbanidad para retirar los cupones o Dirección de Servicios Públicos de San Miguel de Tucumán. Estas personas serán acentadas en planillas donde consten todos sus datos personales.c)      Habrá una lista de veterinarias distribuidas a lo largo de la ciudad que la gente podrá elegir en función de la zona en que viva y que le quede más cerca.d)      La Municipalidad deberá negociar con cada veterinaria un precio determinado por castración y abonarles el 50% del costo de cada castración, una vez que cada veterinaria presente a fin de mes la cantidad de castraciones realizadas. 

  1. Castraciones de animales callejeros que realizará el CENARA

El CENARA por su parte deberá seguir levantando los animales callejeros y realizar las castraciones en su laboratorio con su equipo de profesionales disponibles.

Volante Castración 2007Volante Castración 2007

18 Respuestas a “Proyecto Castración 2007

  1. Hola! La página está muy buena, hay muchísima información.
    Quisiera seber si ustedes tienen conocimiento de alguna película (film) que no sea muy extensa para presentar a alumnos de escuelas que muestre y hable de tenencia responsable de animales; muchas gracias!!!

  2. Hola soy veterinario de La Pampa y estoy por presentar un proyecto para junto con el municipio podamos castrar en forma masiva las perras de mi pueblo que poco a poco se estan haciendo una molestia para los habitantes. en el caso que lo tengan al proyecto les agradeceria me lo envíen por este mail. Desde eyamuchas gracias.

    • hola tambien soy de la pampa y quisiera saber si conseguiste algun proyecto o una orientacion
      para poder llevarlo a cabo aqui por la misma problematica soy del consejo y me gustaria tu ayuda gracias

      • Hola soy docente de la provincia de Mendoza y también estoy muy interesada en presentar un proyecto para castrar perras, principalmente las que están en la calle. Por favor si pueden enviarme algún modelo a mi dirección es natycastro123@hotmail.com. MUCHAS GRACIAS

  3. Hello, as you can see this is my first post here.
    In first steps it’s very nice if somebody supports you, so hope to meet friendly and helpful people here. Let me know if I can help you.
    Thanks in advance and good luck! 🙂

  4. Hola, formo parte de una agrupación que esta armando un proyecto para realizar castraciones gratis, pero no contamos con el apoyo del municipio. Por favor si pueden enviarme un proyecto para presentar en el consejo para su aprovación o al menos para tomar de modelo y luego presentarlo. Muchas Gracias..soy de Villa Mercedes, San Luís..

  5. Hola mi nombre es cecilia y soy estudiante de veterinaria avanzada. En la provincia de catamarca los perros callejeros han aumentado de numero y la asociacion protectora ya no puede contener a todo estos animales, el municipio no quiere hacerce cargo de la situacion, ignorando que esta que esta realidad representa grandes amenazas a la salud publica de las personas, debido a acciodentes, zoonosis, etc poniendo en riesgo la salud de las personas.
    Quiero poner en marcha un proyecto de castracion. podrian enviarme proyecto para presentar en el consejo para su aprovación o al menos para tomar de modelo y luego presentarlo.

  6. Cecilia, Romina, pueden descargar los proyectos armados aquí sobre el tema que necesiten. Hay muchos modelos también en otros sites sobre anteproyectos para concejos o legislaturas, o ideas para campañas de castración, así que tómense la libertad de adaptar, modificar, corregir los que sean de vuestra utilidad.

    En realidad nosotros nunca armamos uno específicamente de castración, ya que consideramos a ésta una de las medidas preventivas en el contexto tanto de salud pública como de tenencia responsable en particular…

  7. Somos HUELLITAS de Concepcion del Uruguay, queremos la castracion gratuita de nuestros animales . Estamos recolectando firmas ,necesitamos un proyecto para presentar ante el vicegobernador ,que nos prometio una audiencia. NOS PUEDEN AYUDAR ,POR FAVOR muchas gracias.

  8. Hola Inés, gracias por contactar. Yo creo que entre las bases de estos proyectos que leíste intentamos presentar en los municipios locales de nuestra provincia del Noroeste argentino, podés basar tus argumentos. También podés ver el material que están difundiendo en Baires de unos proyectos piloto que podrían sumar a tus argumentaciones (http://losperrosprimero.com.ar/historie/faunaurbana/). Creo que el proyecto debe ser preciso, breve pero efectivo para la audiencia: te deseamos la mayor de las suertes. Cualquier cosa, ponéte en contacto con la Fundación Vida Animal, a ver qué pueden enviarte como material complementario: fundacion@vidaanimal.org.ar ¡Saludos!

  9. hola soy silvia de san salvador de jujuy soy agente sanitario en alto comedero es una lugar alejado del centro mas o menos 10 km llegando a palpala y con mis compañeroa estamos pensando como podemos ayudar a los animales que se encuentran en gran parte abandonados por sus dueños con sarna pulgas garrapatas y muchas hembras sin operarlas y con el miedo de la rabia ya que en san salvador murio una niña hace 2o3 años infectada .Nosotros pensamos en un proyecto para presentar a la municipalidad ya k este lugar es de gente sin recursos y pagar 25pesos por una castracion es imposible , muchos tienen 4o5 hembritas en la casa y las personas la mayoria tienen planes. si pueden ayudarme agradecere me puedan guiar paso a paso como armar un proyecto. gracias

  10. hola amigos mi nombre es marisa marcovich vivo en RIO SECO TUCUMAN quiero saber cuales son los pasos a seguir para que ustedes se llegen asta aqui para que vean que es masiva la demanda de perras que estan en celo ruego que vengan se los necesita mucho . porfavor respondanmen rapido es urgente mi pedido desde ya muchas gracias

    • Hola, gracias por contactar. Te cuento que no hay una sola organización solidaria en toda la región capaz de soportar una campaña de castración gratuita masiva como la que necesitás. Esto es porque ningún organismo oficial es capaz de subsidiar alguna de estas actividades que no le repercutan en votos en la próxima elección. Hasta donde conozco, el único municipio capaz de sostener un castramóvil es el de Capital en Tucumán. Las ONGs generalmente contratan a un veterinario que opere en algún campamento provisorio o temporal (un hogar ofrecido por un voluntario) y se coordina una campaña de bajo costo para cubrir los gastos de medicamentos y algo de los honorarios. Si te parece, podés hacer una nota solitando este sistema al Colegio de Veterinarios, pero no creo que se presten para algo que no les represente ganancias. Por lo tanto, la que te queda es contactar vos misma a los voluntarios y al profesional y organizarlo. Puedes pedir consejos en las ONGs que ya lo han venido haciendo: una es Cadena Mascotera (http://www.facebook.com/cadenamascoteratucuman), sino también en De Patitas en la Calle (http://www.facebook.com/depatitas). ¿Qué pueden hacer tus representantes comunales allá? Podrías solicitar por nota este reclamo pero como te anticipé: los perros no votan, así que no van a hacer nada por el bien-estar animal. Es la miserable realidad de Tucumán. Pero nunca está de más intentar… Guau!

  11. hola soy eugenia. nesecito su ayuda, mi mama vive en villa mariano moreno,tiene 5 perras,4 perros ,1 gato para castrar.. mi hermano es discapacitado mental y no quiere regalar ninguno le afecta muchisimo..no tenemos medios para trasladarlos, podemos pagar las castraciones,a lo mejor pueda cubrir el costo de los materiales si no son costosos gracias

  12. hola quisiera presentar ante mi municipio un proyecto de castraciones masivas y de divulgacion de tenencia responsable en las escuelas, tendrían algún modelo que me pudieran facilitar para poder orientarme en la realización del mismo, desde ya muchas gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s