La Dra. Mazi Elizalde y sus colaboradores, y a quien conocimos a fines del año 2007 e.·. v.·. para desarrollar un proyecto integral presentado a la Municipalidad de Yerba Buena, lanzó La Feria de las Mascotas, una campaña de reubicación y adopción de animales rescatados o rehabilitados, tanto de la vía pública como del albergue de la ciudad capitalina.
Nuestra pequeña colaboración fue en materia gráfica y de difusión, y esperamos que la iniciativa de la comunidad de Yerba Buena sirva de experiencia y antecedente para las restantes ciudades de la provincia.
«Las mascotas que se ofrecen son tanto del albergue canino como de vecinos de Yerba Buena, que solidariamente le dan un lugar en su hogar hasta ser entregados a quien los quiera. Son animales que de no ser adoptados están condenados a pasar sus días en una jaula o en las calles, con consecuencias terribles para toda la sociedad.
Toda persona que alguna vez adoptó una de estas mascotas puede dar testimonio del eterno agradecimiento y cariño que ellas entregan a incondicionalmente.
¿Por qué adoptar un adulto?
1. Es un animal que necesita menos cuidados que el cachorro en cuanto a salud e higiene.
2. Tiene menos posibilidades de enfermarse que el cachorro (ya tiene cierta inmunidad), lo que no quiere decir que no haya que vacunarlo.
3. Al ser adulto ya se puede conocer con certeza su carácter, cosa que en el cachorro solo puede intuirse por algunas características. Ni siquiera en los perros de raza puede llegar a saberse qué carácter tendrá al crecer. Aunque el estándar de la raza diga que es dócil y bueno, o guardián, no siempre es así.
4. PORQUE QUIEN LO ADOPTA ES SU ULTIMA OPORTUNIDAD DE VIVIR.¿Cómo se puede ayudar?
Siendo hogar de tránsito. Consiste en llevar a su hogar un cachorro durante la semana para que pueda recibir los cuidados necesarios, amor y cariño hasta el sábado siguiente en que será ofrecido en adopción en la feria. Esto le garantiza mejores condiciones, evitando el hacinamiento en el albergue y la contaminación de los cachorros con enfermedades infecciosas y parasitarias.Apadrinando un animal. Esto es, encargarse de sus vacunas (una por año en el caso de los adultos y tres en el caso de los cachorros más pequeños, y dos en el de los más grandes).»
realmente me encantaria adoctar un perrito pero me gustaria saber que tengo que hacer para poder tenerlo sera posible darme informacio por el correo electronico michas gracias por su respuesta atte mireya gonzalez
Me gustaria adoptar perro de raza pequeña para mi abuela que vive sola y necesita de compañia.Esperando respuesta a mi mail…Muchas Gracias.